Términos legales
IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR DEL DOMINIO Y PRESTADOR DE SERVICIOS Y MEDIOS DE
CONTACTO.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), se informa que el titular del dominio www.bonofuerteventura.es (el Sitio Web) y la empresa que presta sus servicios y ofrece a través del mismo es:
- CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA
- CIF/NIF: P3500003C
- Teléfono: 928 862300
- Fax: 928851812
- Web: www.cabildofuer.es
- Administración Publica
- CNAE 2009 8411 - Actividades generales de la Administración Pública
- SIC 9111 - Gobierno central
El actual programa de bonos no admite cancelaciones una vez realizado el pago
Devolución y reembolso
Este programa no admite devoluciones y no reembolsará el dinero de ninguno de sus participantes una vez hayan realizado el pago.
Seguridad y Protección a compradores
El actual sitio web dispone de un certificado SSL y se utiliza en las pasarelas de pago el sistema 3DSecure, redirigiendo los datos a servidores seguros sin que la propia entidad (Cabildo Insular de Fuerteventura) pueda acceder a ellos o almacenarlos.
PRIVACIDAD – INFORMACIÓN AMPLIADA
¿Quién es el responsable del tratamiento del tratamiento de los datos?
La consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura
Calle Antonio Espinosa, 49 Puerto del Rosario
Teléfono: 928 862 300 Ext. 673*, Ext 674, Ext 675
CIF: P3500003C
Datos de contacto delegado de Protección de Datos: pd@cabildofuer.es
Puede dirigirse de cualquier forma para comunicarse con nosotros.
Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
¿Quién puede facilitarnos datos?
El acceso de los Usuarios al sitio web http://www.bonofuerteventura.es puede implicar el tratamiento de datos de carácter personal. Al acceder a nuestra página, manifiesta que todos los datos que nos facilite, bien sean obligatorios para prestarte el servicio o información o bien datos adicionales que completan su información y solicitud, son veraces y correctos. Estos datos nos los proporciona voluntariamente.
CIUDADANOS:
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
- Contestar a sus consultas, solicitudes y gestionar el procedimiento administrativo
- Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable.
- Información de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Tramitación y cobro de Tasas
- Realizar las transacciones que correspondan.
Al ponerse en contacto con nosotros a través de correo electrónico o por teléfono, solicite nuestros servicios, podemos solicitarle que nos facilite una serie de datos e información personal tal como:
- Datos básicos e identificativos: Su nombre, apellidos y DNI/NIF
- Datos de contacto: dirección física, correo electrónico, y teléfono.
- Podemos tratar su IP, qué sistema operativo o navegador usa, e incluso la duración de su visita, de forma anónima.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Trataremos sus datos en aplicación del articulo 6.1.c) y articulo 6.1.e) del RGPD, al ser necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento y para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
- Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares
- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
¿Durante cuanto tiempo trataremos sus datos?
Los datos personales serán mantenidos mientras se mantenga la vinculación con el Responsable. Al finalizar los mismos, los datos personales tratados en cada una de las finalidades indicadas se mantendrán durante los plazos legalmente previstos o durante el plazo que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales.
Los datos tratados se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.
¿Incluimos datos personales de terceras personas?
No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si se aportasen datos de terceros, se deberá con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario la consejería de Turismo quedará exento de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de éste requisito.
¿Y datos de menores?
No tratamos datos de menores de 14 años. Por tanto, absténgase de facilitarlos si no tiene esa edad o, en su caso, de facilitar datos de terceros que no tengan la citada edad. La consejería de Turismo se exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de esta previsión.
¿Cómo y dónde se comparte la información?
La consejería de Turismo tratará los datos con responsabilidad proactiva cumpliendo con los principios establecidos en el articulo 5 del RGPD:
- Licitud, lealtad y transparencia
- Limitación de la finalidad
- Minimización de datos,
- Exactitud
- Limitación del plazo de conservación
- Integridad y confidencialidad.
Los datos personales podrán ser comunicados a encargados del tratamiento necesarios para la prestación del servicio, quienes tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que el del responsable.
Seguridad de tus datos
La consejería de Turismo se compromete en el uso y tratamiento de los datos personales de conformidad con la Disposición Adicional Primera de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, las medidas de seguridad, técnicas y organizativas, adoptadas por la consejería de Turismo y destinadas para salvaguardar la confidencialidad y protección de los datos personales, evitando su pérdida, alteración o acceso no autorizado, son las establecidas en el Anexo II del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica (ENS).
Asimismo, también será de aplicación las medidas que se establecen en el Reglamento UE 679/2016, de 27 de abril, General de Protección de Datos.
Implementando medidas de seguridad que garanticen el acceso, la confidencialidad, integridad y evitar cualquier pérdida, mal uso y/o alteración de los datos que están bajo nuestro control. Por ejemplo, nuestras políticas de seguridad y privacidad son revisadas periódicamente y mejoradas según sea necesario y sólo el personal autorizado tiene acceso a la información del usuario.
Datos de navegación
La consejería de Turismo solamente registrará datos anónimos con respecto a la navegación de los usuarios, con el fin de obtener datos estadísticos sobre fecha y hora de acceso al Web Site, navegación, visitas, uso de funcionalidades, descargas, visualizaciones. Además, con el fin de conocer la eficacia de los banners y links que apuntan a nuestro sitio, identificaremos también el link de procedencia de la visita. Toda la información obtenida es completamente anónima, y en ningún caso podría ser utilizada para identificar a un usuario concreto ni es posible asociarla con una persona en particular, simplemente nos servirá para mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros usuarios.
Le informamos, asimismo, que durante la navegación y visita a las páginas de la consejería de Turismo podemos utilizar balizas de seguimiento y cookies, que nos permiten adecuar nuestros servicios a las preferencias e intereses de los usuarios y visitantes. En caso de visitantes de la página, los datos que nos proporcionan estas balizas de seguimiento no pueden ser asociados a una persona concreta ni nos permiten obtener una identificación directa del usuario.
Sus Derechos y el acceso a la información
De acuerdo con la normativa vigente, Reglamento UE 679/2016, de 27 de abril, General de Protección de Datos y a con la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales tienes la posibilidad de ejercitar los siguientes derechos personalísimos, acreditando de manera fehaciente su identidad, bien a través de medios electrónicos o bien a través de comunicación por escrito dirigida a nuestro Responsable de Privacidad. Sus derechos son los siguientes:
- Derecho a revocar su consentimiento y solicitarnos que no procesemos sus datos.
- Derecho de acceso a la información que disponemos referente a su persona, con especificación de las finalidades del tratamiento que realizamos y las comunicaciones que hemos realizado a terceras administraciones y empresas, bien por encontrarse autorizadas por ley o por ser necesarias para la prestación del servicio que nos has solicitado, bien por haber otorgado tu consentimiento.
- Derecho de rectificación de sus datos, por el que actualizaremos y pondremos al día la información y datos que disponemos según la información que nos facilites.
- Derecho a la supresión de sus datos, una cumplidos los plazos legales de conservación fijados por la normativa de aplicación.
- Derecho a oponerte a que realicemos cualquier actividad de tratamiento de sus datos, a través de la revocación de tu autorización/consentimiento.
- Derecho a limitar el tratamiento de sus datos, como en caso que interpongas una reclamación o quieras que conservemos tus datos por un plazo superior, evitando su supresión.
- Derecho a la portabilidad de sus datos, por el que te facilitaremos en un formato de archivo de lectura común aquellos datos que nos has facilitado en el momento de tu registro como usuario.
Responsable de Privacidad
En cualquier momento nos podrá solicitar, de manera totalmente gratuita, bien por carta o a través de correo electrónico, el ejercicio de sus derechos, debiendo incorporar a su solicitud fotocopia de su DNI/NIE/Pasaporte, puesto que se trata de un derecho personalísimo.
Sus solicitudes deberás enviarlas a nuestro Responsable de Privacidad en la siguiente dirección:
CONSEJERÍA DE TURISMO DE FUERTEVENTURA
- C/ Antonio Espinosa, 49 Puerto del Rosario
- Teléfono:928 862 300 Ext. 670
- Delegado de Protección de Datos:pd@cabildofuer.es
Cambios en la Política de Privacidad
De vez en cuando podremos modificar o adaptar nuestra Política de Privacidad y Tratamiento de datos de Carácter Personal. Las modificaciones serán comunicadas a nuestros usuarios.
AVISO LEGAL
Las presentes Condiciones tienen por objeto establecer y regular las normas de uso de la página web (en adelante, la “Web”).
El acceso y la navegación en el sitio web, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación expresa e íntegra de todas y cada una de las presentes Condiciones Generales de uso recogidas en este Aviso Legal, incluidas las Condiciones Generales, así como la Política de Privacidad y Cookies, relativa a las finalidades de los tratamientos de los datos que nos facilite. Por favor, le recomendamos que las lea atentamente.
1.TITULAR
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, los datos identificativos del titular del Portal Web https://www.bonofuerteventura.es en el que está navegando son:
Consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura
C/ Antonio Espinosa, 49 Puerto del Rosario
Dato de contacto delegado de Protección de Datos:pd@cabildofuer.es
2. PROPIEDAD INTELECTUAL
La consejería de Turismo es titular, y tiene la correspondiente licencia, sobre los derechos de explotación de propiedad intelectual e industrial de la Web.
Todos los contenidos de la Web, incluyendo el diseño gráfico, código fuente, logos, textos, gráficos, ilustraciones, fotografías, y demás elementos que aparecen en la Web, salvo que se indique lo contrario, son titularidad exclusiva de la consejería de Turismo.
En ningún caso se entenderá que el acceso y navegación del Usuario implica una renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos por parte de la consejería de Turismo, sobre cualquier otro derecho relacionado con su Web y los servicios ofrecidos en la misma.
Asimismo, está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte de los contenidos incluidos en la Web para propósitos públicos o comerciales, si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de la consejería de Turismo o, en su caso, del titular de los derechos a que corresponda.
El Usuario reconoce, en consecuencia, que la reproducción, distribución, comercialización, transformación, y en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de esta Web constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial del titular de la Web o del titular de los mismos.
3. UTILIZACIÓN DE LA PÁGINA
El Usuario se compromete a utilizar la Web, los contenidos y servicios de conformidad con la legalidad vigente y el presente Aviso Legal.
Del mismo modo, el Usuario se obliga a no utilizar la Web o los servicios que se presten a través de ella con fines o efectos ilícitos o contrarios al contenido del presente Aviso Legal, lesivos de los intereses o derechos de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar o deteriorar la Web o sus servicios, o impedir un normal disfrute de la Web por otros Usuarios.
Asimismo, el Usuario se compromete expresamente a no destruir, alterar, inutilizar o, de cualquier otra forma, dañar los datos, programas o documentos electrónicos y demás que se encuentren en la presente Web.
El Usuario se compromete a no obstaculizar el acceso de otros Usuarios al servicio de acceso mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales el titular de la Web presta el servicio, así como a no realizar acciones que dañen, interrumpan o generen errores en dichos sistemas.
El Usuario se compromete a no introducir programas, virus, macros, applets, controles ActiveX o cualquier otro dispositivo lógico o secuencia de caracteres que causen o sean susceptibles de causar cualquier tipo de alteración en los sistemas informáticos del titular de la Web o de terceros.
El Usuario es responsable de la adecuada custodia y confidencialidad de cualesquiera identificadores y/o contraseñas que le sean suministradas por la Web, y se compromete a no ceder su uso a terceros, ya sea temporal o permanente, ni a permitir su acceso a personas ajenas.
Será responsabilidad del Usuario la utilización ilícita de los servicios por cualquier tercero ilegítimo que emplee a tal efecto una contraseña a causa de una utilización no diligente o de la pérdida de la misma por el Usuario.
En virtud de lo anterior, es obligación del Usuario notificar de forma inmediata a los gestores de la Web, cualquier hecho que permita el uso indebido de los identificadores y/o contraseñas, tales como el robo, extravío, o el acceso no autorizado a los mismos, con el fin de proceder a su inmediata cancelación.
Mientras no se comuniquen tales hechos, la consejería de Turismo quedará eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de los identificadores o contraseñas por terceros no autorizados.
4. FUNCIONAMIENTO DE LA WEB
La consejería de Turismo excluye toda responsabilidad que se pudiera derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo del sistema electrónico, motivado por causas ajenas al titular de la Web.
Asimismo, la consejería de Turismo también excluye cualquier responsabilidad que pudiera derivarse por retrasos o bloqueos en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico causado por deficiencias o sobrecarga en las líneas telefónicas o en Internet, así como de daños causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de la consejería de Turismo.
La consejería de Turismo está facultada para suspender temporalmente, y sin previo aviso, el acceso a la Web con motivo de operaciones de mantenimiento, reparación, actualización o mejora.
5. RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD
Consejería de Turismo, no garantiza la licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad o exactitud de los servicios o de la información que se presten por terceros a través de la Web.
El Usuario es el único responsable de las infracciones en las que pueda incurrir o de los perjuicios que pueda causar por la mala utilización de la Web, quedando la Consejería de Turismo, sus proveedores, las empresas emprendedoras, colaboradores y empleados, exonerados de cualquier clase de responsabilidad que se pudiera derivar por las acciones del Usuario.
El Usuario es el único responsable frente a cualquier reclamación o acción legal, judicial o extrajudicial, iniciada por terceras personas contra el titular de la Web basada en una mala utilización por parte del Usuario de la Web. En su caso, el Usuario asumirá cuantos gastos, costes e indemnizaciones sean solicitados a la Consejería de Turismo con motivo de tales reclamaciones o acciones legales.
6. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Toda la política de tratamiento de datos personales la encontrarás en la Política de Privacidad, que forma parte integrante de estas Condiciones Generales pero que, por simplicidad, hemos puesto en un documento aparte: Política de Privacidad.
7. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
El presente Aviso Legal y sus términos y condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con la Legislación Española. El usuario, por el solo hecho de acceder a la página web u obtener la condición de usuario registrado otorga, de forma irrevocable, su consentimiento a que los Tribunales competentes por defecto puedan conocer de cualquier acción judicial derivada de o relacionada con las presentes condiciones, o con su uso de este Sitio o la navegación realizada por el mismo.
Si alguna cláusula o apartado de las presentes Condiciones Generales, que no sea de naturaleza esencial para la existencia del mismo, es declarada nula o inaplicable, la validez de las restantes cláusulas no se verá afectada.